
Nuestra identidad
Somos una organización sin fines de lucro, comprometida con la prevención y el tratamiento de las enfermedades renales y nefro-urológicas de niños, niñas y adolescentes de escasos recursos a nivel nacional.
Propósito
Acelerar un acceso oportuno y de calidad a la salud nefro-urológica infantil, que hoy espera.
Misión
Mejorar la atención y el tratamiento de los niños de escasos recursos, que presenten enfermedadesnefro-urológicas, con el fin de evitar el daño renal terminal, con especial foco en la prevención.
Visión
Lograr que los niños de escasos recursos, con enfermedades renales y urológicas, accedan en forma oportuna a sistemas de diagnóstico y tratamiento de excelencia.
Contamos con una trayectoria de 28 años de servicio ininterrumpido, lo que refleja nuestro compromiso y dedicación. A lo largo de este tiempo, hemos experimentado un crecimiento sostenido, ampliando nuestras iniciativas y programas. Esto nos ha permitido atender a un número creciente de beneficiarios, mejorando la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.
Nuestro enfoque integral abarca no solo la prevención y el tratamiento, sino también la educación y concienciación sobre la salud renal. Nos aseguramos de que cada niño y adolescente reciba la atención adecuada, brindando un servicio completo y de calidad en todos los aspectos de su salud.
Historia
El Dr. José Manuel Escala, urólogo pediatra que trabajaba tanto en el servicio público, como en el privado, al ver que por falta de recursos para un diagnóstico oportuno algunos pacientes perdían la función renal, convocó a un grupo de amigos para costear de manera privada la realización de exámenes y ayudar así a estos niños.
Así, en 1994, con el firme compromiso y la solidaridad de sus socios fundadores, dieron vida a la Corporación Renal Infantil MATER. Esta institución no solo se ha convertido en un faro de esperanza para los pequeños pacientes y sus familias, sino que también representa un modelo de colaboración y altruismo en la lucha contra las enfermedades renales infantiles. Su labor incansable sigue siendo un testimonio del poder de la empatía y la acción colectiva en el ámbito de la salud.
Directorio
Administración
Transparencia
La FECU Social es una rendición de cuentas que realizamos las organizaciones de la sociedad civil del país y que forman parte de Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), entidad que desarrolló un formato estandarizado de memoria anual y estados financieros. Este documento se presenta anualmente ante el Ministerio de Justicia y se pone a disposición de la sociedad como sinónimo de transparencia.