Historias
06/03/2024

Refugio y Apoyo: La importancia de nuestra Casa de Acogida

La Casa de Acogida claramente es una ayuda importantísima que se le brinda a los pacientes y familiares que vienen desde regiones. Tener un lugar donde llegar que sea limpio, seguro y acogedor es invaluable. Las mamas y papas que se han quedado en la casa siempre me comentan que para ellos es de mucha ayuda este lugar. Otro aspecto clave es que a través de la convivencia pueden compartir experiencias, conocimientos y apoyo mutuo. Eso es muy importante: darte cuenta que no estás solo. Entre todos se acompañan.

Por otra parte, sería bueno contar con más horas de apoyo con la psicóloga y nutricionista. Los adultos responsables agradecen mucho la asistencia que la MATER les brinda, pero por horarios muchos no pueden estar el día que vienen las profesionales. Finalmente, la Casa de Acogida es más que alojamiento: es un refugio y apoyo.

Más artículos

El catálogo, diseñado por la artista Angelito Peñaranda, invita a las empresas a regalar con sentido, apoyando la salud de niños y niñas que esperan atención médica en Chile.
Chile reunió en dos jornadas a referentes internacionales y nacionales en el tratamiento de enfermedades urológicas infantiles. El III Curso MATER: Avances en Urología Pediátrica se realizó el 29 y 30 de agosto
Entre el 21 y el 23 de agosto, la Corporación Renal Infantil MATER llevó a cabo en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani el primer operativo quirúrgico infantil del programa “Creciendo sin Espera” en la región de Arica
El Hospital Sótero del Río recibió una donación clave para avanzar en la detección temprana y procedimientos de enfermedades urológicas infantiles.
15 operativos, 651 niños intervenidos y 726 cirugías es el resultado a la fecha de nuestro Programa Nacional "Creciendo sin Espera"
Revive la entrevista en la cual se abordó nuestra historia, la importancia de un diagnóstico a tiempo y el impacto del programa Creciendo Sin Espera.