Noticias
08/09/2025

 “Creciendo sin Espera” realizó en Arica su primer operativo quirúrgico infantil

Entre el 21 y el 23 de agosto, la Corporación Renal Infantil MATER llevó a cabo en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani el primer operativo quirúrgico infantil del programa “Creciendo sin Espera” en la región de Arica y Parinacota. La iniciativa, desarrollada en alianza con el Servicio de Salud local, permitió que 26 niños fueran intervenidos, contribuyendo a reducir la lista de espera de patologías no GES en la zona.

El equipo médico voluntario, liderado por el Dr. José Manuel Escala, presidente y fundador de MATER,  con especialistas nacionales y regionales, realizó cirugías de baja complejidad como fimosis, hernias abdominales, hidrocele y criptorquidias. Además, por primera vez el operativo incluyó procedimientos de cirugía plástica infantil —ginecomastia, nevus y corrección de orejas aladas— gracias a la colaboración de los especialistas del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna: Dr. David Ferj  y la Dra. Cecilia Briones. Esta colaboración inédita fortalece la cruzada nacional de MATER, permitiendo un trabajo conjunto que asegura la atención de todos los pacientes programados.

Las jornadas estuvieron a cargo de los médicos pilotos Dr. Alejandro Domínguez y Dr. Jaime Tobar. El equipo de especialistas voluntarios estuvo compuesto por Dra. Margarita Aldunate (cirujana infantil), Dra. Virginia Montecinos y Dra. Carla Ramírez (anestesiólogas), y las becadas de cirugía infantil Dra. Marisol Guevara y Dra. Camila Gigli. La coordinación de este operativo estuvo a cargo de la enfermera jefe del programa: Antonia Heusser.

“Con este operativo en Arica, reafirmamos nuestro compromiso de brindar acceso oportuno a cirugías que previenen secuelas en la infancia. El desafío de las listas de espera es un reto país, y en pediatría esto es aún más urgente”, destacó el Dr. Escala.

Desde su creación en 2014, “Creciendo sin Espera” ha intervenido quirúrgicamente a 667 pacientes en todo Chile, alcanzando un total de 748 cirugías. El programa, que funciona bajo un modelo colaborativo público-privado con apoyo del Ministerio de Salud, sociedades científicas, servicios de salud regionales y aliados estratégicos como Sky, se ha desplegado en diversas regiones y busca un objetivo claro: eliminar completamente la lista de espera quirúrgica infantil no GES antes de 2026.

Con este operativo en el extremo norte del país, el programa consolidó un nuevo avance en su cruzada nacional, reafirmando su sello de equidad territorial, colaboración y compromiso con los derechos de los niños de Chile.


Más artículos

Chile reunió en dos jornadas a referentes internacionales y nacionales en el tratamiento de enfermedades urológicas infantiles. El III Curso MATER: Avances en Urología Pediátrica se realizó el 29 y 30 de agosto
El Hospital Sótero del Río recibió una donación clave para avanzar en la detección temprana y procedimientos de enfermedades urológicas infantiles.
15 operativos, 651 niños intervenidos y 726 cirugías es el resultado a la fecha de nuestro Programa Nacional "Creciendo sin Espera"
Revive la entrevista en la cual se abordó nuestra historia, la importancia de un diagnóstico a tiempo y el impacto del programa Creciendo Sin Espera.
Programa Chile Crece - 16 de junio de 2025
Un total de 19 pacientes pediátricos fueron beneficiados en un intenso operativo quirúrgico que se realizó en el Hospital Claudio Vicuña los días 09 y 10 de mayo, en conjunto con la Corporación Renal Infantil MATER.