Noticias
06/06/2023

Operativo Quirúrgico en Coquimbo: Nuevo operativo permitió prevenir daño renal en niños de la zona

El día lunes 8 de mayo, pacientes del Hospital San Pablo de Coquimbo diagnosticados con hipospadia y patología tumoral genital, pudieron acceder a una operación para reparar este problema, las cuales siempre deberían realizarse a temprana edad, aunque en muchos casos por la falta de especialistas termina siendo postergada, pero gracias al apoyo de organizaciones estas pueden ser evitadas, entre ellas la Corporación Renal Infantil MATER.

 

De este modo, nuestra Corporación MATER se dirigió al Hospital de Coquimbo junto a un equipo de especialistas formado por el Dr. José Manuel Escala, Dr. Ricardo Zubieta, Dra. Ximena Sepúlveda, y Constanza Olivares, enfermera coordinadora del área quirúrgica de la Corporación; quienes asistieron de manera voluntaria y en representación de la organización. A su vez, el equipo del Hospital fue liderado por el cirujano infantil. Dr. Jaime Bastidas, quien puso a disposición dos pabellones, realizando las operaciones de manera simultánea; además de todo el personal técnico necesario para asegurar el éxito de esta cruzada.

 

En cuanto a las intervenciones, se realizaron siete cirugías a pacientes entre 7 meses y 10 años de edad. En el caso de las hipospadias, estas consiste en que la ubicación del meato se encuentra en un lugar diferente a lo fisiológico, muchas veces vienen asociadas a curvatura del pene, por lo las mayoría de los niños deben orinar sentados, ya que si orinan de pie pueden mojar su ropa lo que afecta la calidad de vida del niño. Además si no se corrige la curvatura del pene, esto podría repercutir en la vida sexual del niño en un futuro. Por otro lado, la patología tumoral genital consiste en extirpar el tumor, con el objetivo de permitir el adecuado funcionamiento del órgano afectado e incluso evitar que células malignas puedan avanzar a otros lugares del cuerpo.

 

“Estamos muy felices de volver y poder beneficiar a pacientes de la ciudad en conjunto al Hospital de Coquimbo. Esperamos que esta alianza perdure en el tiempo para que sigamos teniendo la oportunidad de contribuir a la salud de la zona”, afirmó el doctor José Manuel Escala, urólogo pediátrico, presidente y fundador de la Corporación MATER. 

 

Por su parte, el Dr. Jaime Bastidas, cirujano infantil y subdirector Médico del Hospital San Pablo de Coquimbo, agregó que “la fundación nos ha ayudado a solucionar problemas renales y urológicos de niños de toda la región, por lo que estamos muy agradecidos porque son niños y familias que no tuvieron que viajar a Santiago, que se ahorraron eso y no deja de ser una complicación. Ellos se quedaron aquí y fueron solucionados con toda la expertiz de profesionales urólogos que vinieron a ayudarnos de Santiago, como el Dr. Escala y el Dr. Subrieta de mucha experiencia, así que son pacientes que nos da la tranquilidad que han sido muy bien resueltos”.

 

Al respecto, familias de pacientes beneficiados, entre ellos Pablo Fierro, papá del pequeño Pablo, quienes son de Tongoy, comentó que “son muy buenos estos operativos. Esperemos que ya salga todo perfecto. Esta es la primera operación, ya después vendrá la segunda parte en unos meses más para después tener que intervenir y que quede todo bien. Estoy muy agradecido de la gente, del Dr. Bastidas que es el médico tratante junto a sus enfermeras y todos lo que conocen al Pablito”.

 

Además de José Muñoz Castro de Paihuano, otro de los papás que acompañó a su hijo el día de hoy, agregó que “lo mejor de estos operativos es el tema de acortar los tiempos de espera, que a veces cuesta mucho. Más sobre todo pensando en lo que pasó en la pandemia, así que ha sido muy beneficioso”.  

 

Este fue el décimo operativo quirúrgico que Corporación MATER y el Hospital de Coquimbo realizan en conjunto desde 2016, los que a la fecha han facilitado la realización de más de 60 cirugías de alta complejidad. Cabe destacar que para este operativo, el traslado del equipo médico desde Santiago se realizó gracias a la colaboración de Sky Airlines, mientras que la estadía fue gentileza del Hotel Costa Real.

Más artículos

Ahora puedes compartir tus mejores deseos de una manera especial y solidaria. Con nuestras nuevas tarjetas de saludo digital, cada mensaje que envíe también será un gesto de apoyo para los niños de Corporación MATER.
En un esfuerzo conjunto entre MATER, sociedades médicas y el Servicio de Salud Los Ríos, este operativo abarcó tres hospitales de la zona sur, resolviendo cirugías de baja complejidad en pacientes pediátricos. La iniciativa no solo avanza en la reducción de listas de espera, sino que también refuerza el acceso equitativo a la salud infantil, asegurando atención oportuna para quienes más lo necesitan.
“Fue muy duro. Al principio pedía un milagro, me negaba, no quería un trasplante. Estaba preocupada de que mi hija aceptara el trasplante, pero todo pasó muy rápido después del diagnóstico. Finalmente, fue trasplantada a tiempo”
“Mi hija nació con reflujo vesicoureteral. Nunca supimos de esta complicación hasta que se presentó la primera infección a los seis meses de edad. La llevé al Hospital Exequiel González Cortés, luego al urólogo y después a la MATER. Hoy mi hija Martina tiene 8 años. Desde entonces he venido para exámenes y terapias kinesiológicas. Al principio debía venir más de una vez a la semana, luego fue bajando la cantidad de sesiones y ahora venimos cada 3 semanas.
“No practico ninguna religión, pero siempre he tenido mucha fe. Mucha fe en Dios y en la Catita, mi hija. Ella nació con sus riñones malos y al poco tiempo debieron quitarle uno. Antes de su primer cumpleaños ya había pasado once veces conectada a un respirador mecánico. Frente a eso temíamos lo peor, pero siempre se aferró a la vida. ¿Cómo no tener fe en ella entonces?
Mi hijo sabe que lleva consigo algo mío y lo cuida muchísimo. Me saco el sombrero por él, porque tiene muy clara su condición y la importancia de seguir el tratamiento médico y farmacológico al pie de la letra.